COMPONENTES: Iñigo Coppel
DISCO: “Esto es lo que parece” (CD Single-2012) / “El hombre que mató a Iñigo Copel” (2010)-LP, “Perdon por existir”(2007).-LP
DISCO: “Esto es lo que parece” (CD Single-2012) / “El hombre que mató a Iñigo Copel” (2010)-LP, “Perdon por existir”(2007).-LP
CONCIERTO: 18/12/2012-
(21:30h) Café Libertad, - C/ Libertad, 8 (M: Chueca-Gran Vía)-Madrid.
INTERNET:
@ICOPPEL twitter
Iñigo Coppel, poeta y músico que emprende su
andadura en solitario a mediados de 2000 tras recabar en varias formaciones
como "Los Vírgenes Suicidas" , "Bosco el Tosco y
su Puta Banda" , “Daniel Merino y familia”, “Los
Zodiacs”, “La polla de Van Googh” “Los Madison”, o con “Bon Jonki”. Tipo
honesto, sencillo, con temas redondos, escritos con la zurda de un poeta, los
versos de un tipo desesperado, consciente de su soledad.
Con tan solo una guitarra
acústica y una harmónica, este trovador de caminos se mete al público en el
bolsillo desde la primera vez que empieza a tocar. Temas que abarcan numerosos
estilos, una gran evolucion personal, que pueden ir desde influencias de Bob
Dylan, Tom Waits a ritmo de, Folk rock
pasando por Elvis, guiños a la
filmografía de Woody Allen, o bien convirtiendo en blues algun tema de Depeche
Mode, versioneando a Bee Gees, Paul Westerberg
, Burning o Enemigos dandoles una interpretación muy personal.
Músico sin límites a la hora de crear y componer que lo mismo te puede salir cantando tangos en directo que rock acústico. Sus letras pueden ir desde su primera colonia, pasando por sus turbulentos amores de adolescencia o los viajes por las capitales europeas,... Ahí refleja la madurez de un Coppel que va contando su evolucion por el paso del tiempo y la vida.
Aparte de tocar
incansablemente por todo territorio nacional, Bilbao, Sevilla, Pamplona,
Mallorca,... en la actualidad se encuentra grabando su tercer disco en
solitario, como previo el lanzamiento del single “Esto es lo que parece”. El próximo
directo, sera el día 18/12 en el Café Libertad, en el que colaborara varios músicos
con él como va siendo habitual en los directos que va haciendo no dejando
indiferente a nadie y encandilando a todo aquel que va desde que empiezan a
sonar los primeros acordes.
El mayor fan de Bob Dylan del mundo:
El mayor fan de Bob Dylan del mundo:
Aquí publicamos un directo sobre otro tema "Tango del amante traicionado" mostrando su versatilidad a la hora de componer y cambiar de registro;
No hay comentarios:
Publicar un comentario